Cómo encontrar y contratar a un creador de contenido para redes sociales
14 sept 2025

Hoy en día, las redes sociales se han convertido en el escaparate principal de cualquier marca. Pero no basta con estar presente: necesitas contenido atractivo, constante y alineado con la estrategia de tu empresa. Aquí es donde entra en juego el creador de contenido para redes sociales.
En este artículo descubrirás cómo encontrar y contratar al perfil adecuado para tu negocio, las diferencias con un community manager y los mejores lugares para buscarlos.
¿Qué es un creador de contenido para redes sociales?
Un creador de contenido (o content creator) es el profesional encargado de idear, producir y adaptar contenido visual, escrito o audiovisual para las plataformas digitales. Su objetivo es conectar con tu audiencia, mejorar tu alcance y transmitir los valores de tu marca de forma creativa.
Paso 1. Define tus objetivos y tipo de contenido
Antes de buscar candidatos, responde:
¿Qué red social quieres potenciar (Instagram, TikTok, LinkedIn…)?
¿Qué tipo de formatos necesitas (vídeos cortos, carruseles, reels, blogs)?
¿Qué tono y estilo encajan con tu marca?
👉 Una empresa de moda, por ejemplo, puede requerir un perfil experto en fotografía y reels; mientras que una startup B2B puede necesitar un creador con foco en LinkedIn y copywriting.
Paso 2. Dónde encontrar a un creador de contenido
Existen varias opciones para localizar talento:
Plataformas digitales
Plataformas UGC como Skeepers o Collabstr: ideales para campañas rápidas y relaciones puntuales.
Plataformas especializadas como OLA Creators: enfocadas en conectar marcas con creadores seleccionados para colaboraciones recurrentes. Ideal para empresas que buscan contratar a largo plazo un perfil de RRSS como Content Creator, Social Media Manager o Community Manager.
Agencias de marketing
Si buscas un servicio integral (estrategia, publicidad y contenido) pero menos especializado e integrado en tu empresa.
Búsqueda directa
Redes como Instagram, TikTok o LinkedIn.
Grupos y comunidades de creadores.
Paso 3. Evalúa la calidad y la experiencia
Al contratar un creador para tu empresa, no te quedes con el número de seguidores. Fíjate en:
Portfolio en vídeo: calidad visual, storytelling y creatividad.
Versatilidad: capacidad de adaptarse a diferentes formatos.
Conocimientos: Evalua si sabe crear buenos guiones con storytelling o editar vídeos
Paso 4. Contratación y condiciones
A la hora de contratar este perfil en tu empresa debes de tener en cuenta:
Define condiciones económicas (por pieza o mensualidad).
Firma un contrato que garantice la propiedad intelectual y el cumplimiento de plazos.
Diferencia entre un community manager y un creador de contenido
Creador de contenido: produce el material (vídeos, fotos, textos).
Community manager: gestiona la comunidad, responde mensajes y mide resultados.
👉 Lo ideal es que ambos perfiles trabajen de forma complementaria.
Conclusión
Encontrar y contratar a un creador de contenido para redes sociales no tiene por qué ser complicado si sabes dónde buscar y qué evaluar. Con un buen proceso de selección podrás contar con un aliado estratégico que eleve tu presencia digital y acerque tu marca a más clientes.
👉 ¿Quieres ahorrar tiempo y asegurarte de elegir al perfil adecuado? Explora plataformas como OLA Creators, donde tenemos y seleccionamos a los mejores creadores para tu empresa.