Mejores plataformas para contratar creadores de contenido en España

21 ago 2025


¿Qué opciones recomendadas existen para encontrar creadores de contenido profesionales en España?

Encontrar creadores de contenido profesionales en España se ha convertido en una prioridad para marcas, startups y agencias que buscan destacar en un entorno digital cada vez más competitivo. Desde plataformas especializadas hasta agencias creativas y comunidades de creadores, hoy en día existen múltiples opciones para conectar con perfiles que aporten calidad, constancia y estrategia a tu comunicación digital.

En este artículo analizamos las mejores alternativas disponibles en España para contratar creadores de contenido profesionales, sus ventajas y cuándo elegir cada una.

Plataformas digitales para encontrar creadores de contenido

Las plataformas online son una de las formas más rápidas y eficientes de localizar creadores con experiencia en áreas concretas:

Plataformas UGC: contenido puntual y rápido

Las plataformas de UGC (User Generated Content) como Influencity, Nickname o Skeepers permiten conectar con creadores que producen vídeos y fotos de manera rápida, bajo demanda.

Ventajas de las plataformas UGC:

  • Gran cantidad de creadores disponibles.

  • Rapidez para conseguir un vídeo o foto puntual.

  • Los creadores generan contenido auténtico, alineado con la estética de usuario.

Limitaciones del modelo UGC:

  • Relación puntual: se paga por vídeo y el creador puede desaparecer después.

  • Se centran en vídeos de producto, dejando atrás vídeos de storytelling o en la calle.

  • Relación más transaccional que estratégica.

  • Riesgo de que el contenido sea genérico o “frío” si no hay un brief muy claro.

  • Debes de tener claro el contenido o guión del vídeo que quieres

Para usar este tipo de plataformas es clave preparar un brief detallado con:

  • Tipo de creador que buscas.

  • Formato del contenido (vídeo selfie, tutorial, unboxing, etc.).


OLA Creators: relación estable y estratégica

A diferencia de las plataformas UGC, OLA Creators está diseñada para crear relaciones a largo plazo entre marcas y creadores. El foco está en que como marca contrates a un creador en el equipo que entienda tu negocio, tu tono y tu estrategia y pueda crear desde dentro del equipo.

Ventajas de OLA Creators:

  • Matchmaking inteligente: no te encargas de buscar si no que la plataforma selecciona al mejor creador para tu empresa, reduciendo errores en la elección y además crea una prueba en vídeo personalizaa según el estilo de contenido que busques en tu perfil.

  • Relación estable: una vez contrates al creador, tienes total control de pagos con el, mejorando la comunicación

  • Confianza: el creador trabaja alineado con tus objetivos de marca, generando contenido coherente y auténtico.

  • Flexibilidad: puedes usar el contenido que te generé mensualmente en tus cuentas de Intagram y Tiktok, o encontrar a un creador que también trabaje como community manager y se encargue de subirlo.

Desventajas:

  • Debes de buscar un creador para que trabaje dentro de tu equipo, no sirve si buscas exposición de primeras a través de influencers, porque el contenido que genere este creador se subirá en las redes de tu cuenta.

Resultados de este modelo:

  • Historias auténticas contadas con tu estilo.

  • Mayor implicación de los creadores al sentirse parte de la marca.

  • Menor preocupación para la empresa: no necesitas saber qué publicar ni cómo.

  • Mayor impacto en el reconocimiento de marca

Agencias especializadas en marketing de contenidos

Otra alternativa es recurrir a agencias creativas o de marketing digital que ya trabajan con una red de creadores.

  • Aportan gestión integral del proyecto, desde la estrategia hasta la producción.

  • Garantizan un nivel mínimo de calidad y profesionalidad, ya que suelen seleccionar a los creadores con los que trabajan.

  • Son ideales para empresas que no tienen tiempo para gestionar relaciones directas con creadores o que buscan contenido más tradicional corporativo.

Desventajas:

  • Suelen implicar un coste más elevado que otras opciones, ya que incluyen la gestión de la agencia.

  • Muchas cobran extra por vídeo, aún cuando es lo que hace que la gente te conozca en redes.

  • No se meten ni conocen el día a día como para contar desde dentro la historia.


Comunidades de creadores y networking

En España, cada vez más creadores se agrupan en comunidades digitales o espacios de networking:

  • Grupos en redes sociales (LinkedIn, Instagram, Discord o WhatsApp) donde se reúnen creadores freelance y marcas.

  • Eventos de marketing y creatividad, como charlas o meetups en Madrid, Barcelona o Valencia.

  • Escuelas creativas (Brother, The Atomic Garden, CEI, etc.) que forman a nuevos perfiles de contenidos y ofrecen bolsas de empleo con talento emergente.

El networking permite encontrar perfiles auténticos y menos saturados, aunque requiere más tiempo de búsqueda y selección.

Búsqueda directa en redes sociales

Las propias redes sociales son una fuente clave para descubrir talento:

  • Instagram y TikTok: ideales para encontrar creadores especializados en moda, belleza, viajes, gastronomía y estilo de vida.

  • LinkedIn: más útil para perfiles de creación de contenido B2B, social media managers o especialistas en copywriting.

  • YouTube y Twitch: para creadores con experiencia en formatos largos, tutoriales, gaming y contenido educativo.

Si embargo, buscar por redes conlleva gestionar un montón de perfiles e ir hablando a cada uno por separado. Lo que supone una gran inversión de tiempo, y no asegura que encuentres a uno alineado con tu marca.

¿Qué opción es la más recomendable?

La elección depende de las necesidades de cada empresa:

Opción recomendada:

Busco un perfil de creador de contenido y social media para contratar en el equipo a largo plazo y que cree contenido alineado con mi marca: Plataformas como OLA Creators
Quiero externalizar todo el proceso de gestión más tradiconal: Agencias de marketing de contenidos
Busco perfiles de influencers: Plataformas estilo Influencity
Busco UGC que se graben haciendo una reseña con mi producto para vídeo puntual: Plataformas UGC estilo Skeeprs
Prefiero contactar directamente con el creador aún teniendo que dedicarle mucho tiempo: Búsqueda directa por redes sociales

Conclusión

En España, las opciones para encontrar creadores de contenido son amplias y variadas. Desde plataformas especializadas como OLA Creators, hasta agencias, comunidades y búsqueda directa en redes, lo más importante es definir primero los objetivos de la marca (visibilidad, engagement, ventas, posicionamiento) y a partir de ahí elegir el canal más adecuado.

👉 Si quieres dar con el creador perfecto para tu marca en España, Explora OLA Creators, donde te ayudamos a encontrar ese creador creativo alineado con tu estilo y sector que pueda contar tu historia desde dentro.

Encuentra a tu creador ahora