Contratar Community Manager en España (2025): precios, funciones y comparativa

23 oct 2025


Publicas, pero el alcance es irregular; respondes, pero tarde; el equipo no llega a todo. Contratar un Community Manager puede ser la diferencia entre “estar” en redes y hacer que las redes trabajen para tu marca. Aquí encontrarás funciones, rangos de precio reales, ventajas y riesgos de cada modalidad, además de una plantilla de briefing y una lista de verificación para elegir bien a la primera.

Qué hace realmente un Community Manager (rol y límites)


Definición breve: Es un profesional que gestiona la comunidad y la presencia social de una marca, conectando negocio con audiencia que tenga en sus redes sociales.

Funciones clave (accionables):

  • Moderación diaria: responde DM/comentarios, escala incidencias, protege la reputación.

  • Contenido social: copies, adaptaciones de creatividades, y portadas.

  • Calendario y publicación: coherencia multi-canal (IG, TikTok, LinkedIn, X), festivos, campañas.

  • Escucha social & reporting: identifica insights, oportunidades y amenazas; presenta mejoras.

  • Coordinación interna: con Paid, PR, Atención al Cliente, eCommerce y Producto.

Si además define estrategia, lidera y coordina, el rol se acerca a Social Media Manager (SMM) y el rango salarial/fee sube.

Precios y rangos en España (guía orientativa)

Los importes varían por seniority, alcance, número de canales y si incluye vídeo o paid.

  • Freelance (mensual): ~200–2.000 €

  • Agencia (mensual): ~1.000–5.000 € (planes básicos pueden partir de ~150–1.200 €)

  • Freelance por hora: 20–50 €/h (seniors por encima)

  • Tarifa día (mercado freelance): ~199 €/día

  • In-house (referencia media, 2025): ~32.600 € brutos/año (junior ~21k; senior ~39k; los salarios son mayores en grandes ciudades con mayor coste de vida como Madrid/BCN)

Revisa siempre qué incluye: nº de publicaciones, formato (estático/UGC/vídeo), moderación (horarios y fines de semana), reporting y recomendaciones accionables de mejora (no solo métricas).

Comparativa: freelance vs agencia vs in-house

Modalidad

Cuándo conviene

Ventajas principales

Riesgos/retos

Coste aprox.

Freelance

Quieres agilidad y control de costes; 1–2 canales

Flexibilidad, ramp-up rápido, especialización

Dependencia de 1 persona, capacidad en picos

200–2.000 €/mes · 20–50 €/h

Agencia

Buscas cobertura 360 (contenido+moderación+paid+reporting)

Equipo multidisciplinar, continuidad, procesos

Fee fijo, packs poco adaptados si no se negocia

1.000–5.000 €/mes (básicos desde ~150–1.200 €)

In-house (por ejemplo contratando en OLA Creators)

Ya hay volumen y coordinación con equipos internos

Conocimiento profundo de producto y cultura

Coste total laboral, management y retención

21-30.6k €/año (media, 2025)


Recomendación práctica: Si estás testeando redes o quieres tracción rápida, empieza por freelance especializado en tu canal clave + un playbook. Si ya inviertes en paid o necesitas cobertura 360, una agencia con SLA y reporting serio. Si el contenido social es pilar del negocio, contratarlo en plantilla o in-house con SMM + CM es lo mejor para adaptarse a tu tono y tener más agilidad.

Checklist de selección (lista corta + prueba técnica)

  • Portafolio verificable (piezas reales + métricas obtenidas).

  • Prueba pagada breve (1–2 piezas)

  • Alineación de tono

  • Metodología y herramientas (programación, escucha, analítica, IA).

  • Reporting útil (hallazgos, decisiones, próximos experimentos).

  • Cláusulas clave (confidencialidad, derechos, crisis, fines de semana, propiedad de archivos)


    Por qué buscar en OLA Creators a tu perfil

    OLA es la plataforma especializada en búsqueda y matchmaking de perfiles de social media (Community Manager, Social Media Manager y Content Creators) pensada para relaciones recurrentes (no solo campañas puntuales). Es la plataforma donde las empresas pueden llegar y contratar al mejor talento creativo y de RRSS para su equipo.

    Ventajas para tu contratación:

    • Filtro por skills, portafolio y estilo (video-tests verificados).

    • Disponibilidad y rango salarial visibles para comparar rápido.

    • Continuidad y encaje: priorizamos fit de tono/sector + pruebas técnicas estructuradas.

    • Atajos de decisión: shortlist del Top 3 en días, métricas comparables y estándares de reporting.

    ¿Quieres una shortlist de CMs alineados con tu sector y tono?

    Explora OLA
    y recibe candidatos con prueba técnica y métricas comparables.

    FAQ:


    1) ¿Cuánto cuesta un Community Manager en España?
    Como guía: freelance 500–2.000 €/mes, agencia 1.000–3.000 €/mes (básicos desde ~150–1.200 €), 20–50 €/h o ~199 €/día; in-house alrededor de 21-32.600 € brutos/año (media 2025).

    2) ¿CM vs Social Media Manager?
    El CM ejecuta y modera; el SMM define estrategia y coordina. Si el puesto mezcla ambos, el rango sube.

    3) ¿Qué modalidad me conviene?
    Freelance para agilidad y foco; agencia si necesitas 360 con paid; in-house o en nómina cuando social es core del negocio y requiere coordinación diaria.

    Conclusión

    Contratar un CM no va de “postear por postear”, sino de conectar contenido con negocio. Define objetivos, alcance y SLAs; exige prueba pagada y reporting accionable; compara por impacto. Con OLA, reducirás tiempo de búsqueda, estandarizarás la evaluación y acertarás con el fit.

Encuentra a tu creador ahora